9:00 - 17:30

Lunes a viernes

+56 9 74717602

LinkedIn

Facebook

Instagram

Search

Falta de probidad del trabajador

La falta de probidad se refiere a la ausencia de honradez, integridad, rectitud y honestidad en tus actuaciones como trabajador en el desempeño de tus funciones. Es una vulneración grave al deber de buena fe contractual, que es esencial en la relación laboral. Implica un atentado contra el deber de fidelidad y un abuso de confianza, quebrantando conscientemente el principio de fidelidad. La jurisprudencia la califica, por sí misma, como una conducta de carácter grave. Ejemplos incluyen la sustracción de bienes de la empresa, incluso si su valor es mínimo, ya que la confianza no admite grados.

Falta de probidad

¿Qué debes saber si lo despiden por Falta de Probidad?

  • El empleador debe acreditar fehacientemente la ocurrencia de los hechos y que tu conducta constituyó una falta de probidad.
  • No es necesario que hayas cometido un delito para que se invoque esta causal, ni que haya lucro personal.
  • Sin embargo, la carta de despido debe detallar clara y precisamente los hechos (cuándo, dónde, cómo ocurrió) y mencionar la causal legal.
  • Si el despido es declarado injustificado, podrías tener derecho a indemnización sustitutiva y por años de servicio, aumentada en un 80%

Nuestra defensa para usted

Analizamos minuciosamente la carta de despido y la evidencia del empleador para determinar si los hechos imputados son ciertos y si la causal fue correctamente aplicada. Te asesoramos en tu defensa y te representamos para impugnar el despido, buscando que se reconozcan tus derechos y las indemnizaciones correspondientes

¿Cree que su despido fue injusto?